![]() ![]() |
![]() |
||||||
|
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
|
|
Albert Ostermaier, Tito a la tártara |
||||||||||||||||||||||||||
|
Albert Ostermaier, nacido en Munich en 1967, es uno de los raros jóvenes dramaturgos alemanes que son capaces de reflejar en su escritura las contradicciones, energías y bloqueos de nuestra época. En Tito a la tártara (Tatar Titus), Ostermaier se inspira en el Tito Andrónico de Shakespeare para tratar el tema de las espinosas relaciones entre el arte y el poder. Algunos vínculos a páginas externas acerca de la obra de Albert Ostermaier: Albert Ostermaier: página web oficial del propio autor de Munich (en alemán). Goethe-Institut: Página del Goethe-Institut sobre Ostermaier, dentro del capítulo de nuevos dramaturgos alemanes (en alemán). Theaterbibliothek: Web de la Biblioteca de Teatro del Instituto Goethe, en la que está publicada mi traducción (en español). Editorial Suhrkamp: Retrato del autor publicado en la página de la editorial Suhrkamp, donde están publicadas la mayoría de obras del autor (en alemán). |
|
Inicio Interpretación Traducción Presupuestos |
Este sitio web ha sido optimizado para Mozilla Firefox 2.0 e Internet Explorer 7.0 y superiores |